Para ir avanzando en el camino del encuentro con
cada una de nosotras, te presentamos esta Newsletter, como una hoja de ruta de
nuestras reflexiones y una preparación para el trabajo que realizaremos en nuestro
encuentro grupal. El tema, El Poder de
lo Femenino, desde la óptica de la integración cognitivo-corporal, del cuerpo,
de la sensibilidad que despierta en nosotras, por nuestra condición de mujeres.

Te vamos a pedir que reflexiones sobre los
planteamientos y preguntas que haremos a continuación y que anotes tus hallazgos en tu biografía
corporal, o un pequeño diario de apuntes, como prefieras, a fin de compartir
desde allí.
Hay distinciones que nos permiten sendas aproximaciones:
la sexualidad, la maternidad, la estética, la emocionalidad, la espiritualidad…
¿Cuál es el poder que ostenta? ¿Cuál es el poder que se le confiere? ¿Qué lugar
ocupa el cuerpo femenino en la cultura occidental?

¿Cómo es en ti este laberinto? ¿Qué aspectos de ti
se han visto estimulados? ¿Cuáles has sentido que son rechazados o impedidos?
¿Cuáles son tus tabús? ¿Cómo te sientes con esto? ¿Cómo te ha afectado en algún
momento de tu vida? ¿Y hoy? ¿Has deseado cambiar algo en ti? ¿Cómo lo has
realizado? ¿Qué te motivó a emprender esa acción? ¿Estás conforme con tu
cuerpo? ¿Qué te gustaría cambiar? ¿Por qué? ... ¿De qué es capaz mi cuerpo? …
¿Dónde están mis limitaciones hoy?
Para apoyarte en tu encuentro con estas
interrogantes, te recomendamos la lectura del capítulo 7 de Mujeres que corren
con los lobos, de Clarissa Pínkola Estés, que tienes en tu bibliografía.
También te recomendamos mantener tu rutina poniendo
mucha atención al sentir del cuerpo en cada uno de los movimientos que contiene
y desde la reflexión te invitamos al desafío de identificar cómo vives cada una de las
emociones, si tú tienes un
comportamiento que pone énfasis en lo femenino. Registra tus observaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario